Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga
Costa del Sol
Sevilla


Mapa del Sítio   Osuna, (Sevilla )       Cadiz in English
    Reservas Hotel - Hotel Booking
Osuna está situada al este, dentro de la provincia de Sevilla, es un centro comarcal de servicios, dista 86 kms. Sevilla.
Cómo llegar:
Se encuentra en la autovía A-92 entre Estepa y La Puebla de Cazalla.
Osuna, Ursona es una joya artística, histórica y monumental. El Escudo de Osuna es el más antiguo de España, pues fue dado al municipio, por Octavio. Su larga historia ha sembrado la localidad con un patrimonio histórico-artístico envidiable.  Los orígenes de Osuna, la llamaban Urso, son los turdetanos, pueblo ibérico, hacia el año 1000 a.C., nomadeaban por estas tierras y donde se han hallado enterramientos de una raza mediterránea robusta, de su cultura quedan muestras en el llamado Toro de Osuna y los Relieves de Osuna, obras cumbres del arte ibérico, existen paralelismo Olivos entre las cerámicas aparecidas aquí con las del cerro de El Carambolo, (Camas).  En la época romana es el último reducto que resiste a César. Tras la conquista, se le da estatuto de Colonia Genitiva Julia y tuvo una gran esplandor, con jurisdicción propias y facultad de acuñar sus propias monedas.  De la época visigoda y posterior dominación musulmana poco sabemos, si exceptuamos que la Osona árabe dió prestigiosos personajes: De las letras, gramáticos, cientificos y jurisconsultos; de los vestigios tan sólo nos quedan unos lienzos de muralla y una torre, la Torre del Agua.
Fernando III El Santo conquista la localidad en 1240. Alfonso X El Sabio cede la localidad a la Orden de Calatrava para su custodia. Siendo maestre de la Orden Pedro Girón, en 1464, la Villa es permutada por Fuenteovejuna y Bélmez, siendo el núcleo del Condado de Ureña. Posteriormente, el V Conde de Ureña se convierte en primer Duque de Osuna. El deseo de ascender en el estamento nobiliario fuerza a los Tellez Girón a desarrollar todo un programa constructivo que remodelará absolutamente el paisaje urbano de Osuna. Para entonces, Osuna es la capital del señorío de los Tellez Girón en Andalucía, responsables de la fundación de la Colegiata, Universidad, diecinueve Monasterios, cuatro hospitales y numerosas casas solariegas y palacios.
El poder de los duques de Osuna, era tal que durante cuatro siglos no hubo empresa política o social española donde no estuviera su influencia presente, tuvieron cerca de veinte Grandezas de España, más de cincuenta títulos, cuatro principados y la mayor fortuna de España.


Sítios a visitar:
    Ciudad Monumental, conjunto histórico-artístico:
Arte Sacro de La Colegiata
Museo Convento de la Encarnación
Museo Arqueológico
Antigua Audiencia u Hospital de la Merced
La Torre del Agua, hoy museo arqueológico
Iglesia Colegial
Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción
Panteón Ducal
Universidad
Casa consistorial
Iglesia de San Agustín
Iglesia de Nuestra Señora de Consolación
Iglesia de Santa Clara
Iglesia del Convento de la Concepción
Iglesia de San Carlos El Real, Antiguo monasterio de jesuitas
Convento de Santa Catalina
Palacio de Govantes y Herdara
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
Iglesia-Convento del Espíritu Santo
Iglesia-Convento de San Pedro
Palacio del Cabildo Colegial
Iglesia de Santo Domingo, proporciones catedralicias
Iglesia y Torre de la Merced
Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria
Arco de la Pastora
Hospital de Jesús de las
María y José, Antigua ermita de San Arcadio
Ermita de Santa Ana
Palacios: Cepeda, del Marqués de la Gomera y Puerto Hermoso
Conjunto en piedra, de la arquitectura civil ursaonense, del siglo XVI al XVIII, localizado en la calle Sevilla y la calle San Pedro
Ruinas Teatro romano
Necrópolis

Fiestas:
San Arcadio, fiestas patronales de San Arcadio, el día 12 de enero
Feria, a mediados de mayo.
Virgen de la Consolación, 8 de septiembre festejos por la patrona y romería, último domingo de abril
La casa de la cultura organiza durante todo el año multitud de actos de todo tipo: música, cante, opera, concursos, deportes, etc.

Artesanía e industria:    Cereales, legumbres y olivos
Industrias alimentarias y químicas
Alfarería, cerámica
Realización de muebles de madera
La forja de hierro, muebles metálicos, etc.
  

Gastronomía:
Repapalillas, (huevo, leche, harina, ajo, perejil, cebolleta y bacalao), Ardoria, (ajo, tomate, pan, aceite, pimiento rojo y huevo cocido), Cocido ursaonés, (gallina, hueso, espinazo, costillar, puerros, zanahorias, calabacín, garbanzos, cebolla, pimiento, tomate, perejil y ajo), Guiso de tagarninas (pan frito, ajo, laurel, pimiento molido, comino y tagarninas), Sopa varias, fritos y guisos, carne de caza, conejo, jabalí y venado.
Vinos de Andalucía
Postres, Aldeanas, (especialidad típica de la Confitería Santo Domingo), Gachas de San Arcadio (aceite, matalauva, harina, leche, azúcar, canela y pan frito), Especialidades del Convento de la Encarnación: (roscos de vino, tortas de limón, roscos almendrados, bolitas de Coco y bocaditos colombianos), tocino de cielo, arroz con leche, roscos, borrachuelos y queso de la zona.
Donde Comer    Restaurantes de Osuna

Donde Dormir
   Hoteles, Hostales de Osuna

Recorrido fotográfico por la costa mediterránea y atlántica
Otros datos:
Recorrido fotográfico por la costa mediterránea y atlántica ' 2
Extensión: 592 km2
Habitantes: 17.285
Información turística:
Oficina Municipal de Turismo
Plaza Mayor, s/n
41640-Osuna
ztelefono.gif  954 815 732
Fax: 954 815 732
E-mail:
Otras oficinas de Turismo

Otras Webs informativas:
Pueblos de Sevilla
Para Buscar en www.andalucia2.com
Para Buscar en www.spain-2.com
Click here to search in www.andalucia2.com
Click here to search in www.spain-2.com

Reservas | Booking | Volver - Back | Directorio | Directory | Portada | Home | Mapa del Sítio | Subir Top

Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla - La Mancha Castilla y León Cataluña Extremadura
Galicia La Rioja Madrid Murcia Navarra Publicidad País Vasco Valencia Ceuta Melilla

*Viajes *Vuelos *Compras instantáneas *Alquiler de Coches *Hoteles *Añadir web