Almería | Cádiz | Córdoba | Granada | Huelva | Jaén | Málaga Costa del Sol |
Sevilla |
Sítios a visitar: |
Ciudad Monumental, conjunto histórico-artístico: Arte Sacro de La Colegiata Museo Convento de la Encarnación Museo Arqueológico Antigua Audiencia u Hospital de la Merced La Torre del Agua, hoy museo arqueológico Iglesia Colegial Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción Panteón Ducal Universidad Casa consistorial Iglesia de San Agustín Iglesia de Nuestra Señora de Consolación Iglesia de Santa Clara Iglesia del Convento de la Concepción Iglesia de San Carlos El Real, Antiguo monasterio de jesuitas Convento de Santa Catalina Palacio de Govantes y Herdara Iglesia de Nuestra Señora del Carmen Iglesia-Convento del Espíritu Santo Iglesia-Convento de San Pedro Palacio del Cabildo Colegial Iglesia de Santo Domingo, proporciones catedralicias Iglesia y Torre de la Merced Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria Arco de la Pastora Hospital de Jesús de las María y José, Antigua ermita de San Arcadio Ermita de Santa Ana Palacios: Cepeda, del Marqués de la Gomera y Puerto Hermoso Conjunto en piedra, de la arquitectura civil ursaonense, del siglo XVI al XVIII, localizado en la calle Sevilla y la calle San Pedro Ruinas Teatro romano Necrópolis |
Feria, a mediados de mayo. Virgen de la Consolación, 8 de septiembre festejos por la patrona y romería, último domingo de abril La casa de la cultura organiza durante todo el año multitud de actos de todo tipo: música, cante, opera, concursos, deportes, etc. |
Artesanía e industria: | Cereales, legumbres y olivos Industrias alimentarias y químicas Alfarería, cerámica Realización de muebles de madera La forja de hierro, muebles metálicos, etc. |
Gastronomía: Repapalillas, (huevo, leche, harina, ajo, perejil, cebolleta y bacalao), Ardoria, (ajo, tomate, pan, aceite, pimiento rojo y huevo cocido), Cocido ursaonés, (gallina, hueso, espinazo, costillar, puerros, zanahorias, calabacín, garbanzos, cebolla, pimiento, tomate, perejil y ajo), Guiso de tagarninas (pan frito, ajo, laurel, pimiento molido, comino y tagarninas), Sopa varias, fritos y guisos, carne de caza, conejo, jabalí y venado. Vinos de Andalucía Postres, Aldeanas, (especialidad típica de la Confitería Santo Domingo), Gachas de San Arcadio (aceite, matalauva, harina, leche, azúcar, canela y pan frito), Especialidades del Convento de la Encarnación: (roscos de vino, tortas de limón, roscos almendrados, bolitas de Coco y bocaditos colombianos), tocino de cielo, arroz con leche, roscos, borrachuelos y queso de la zona. |
Donde Comer | Restaurantes de Osuna |
Donde Dormir |
Hoteles, Hostales de Osuna |
![]() Otros datos: ![]() |
Extensión: 592 km2 Habitantes: 17.285 Información turística: Oficina Municipal de Turismo Plaza Mayor, s/n 41640-Osuna ![]() Fax: 954 815 732 E-mail: Otras oficinas de Turismo Otras Webs informativas: Pueblos de Sevilla Para Buscar en www.andalucia2.com Para Buscar en www.spain-2.com Click here to search in www.andalucia2.com Click here to search in www.spain-2.com |
Andalucía | Aragón | Asturias | Baleares | Canarias | Cantabria | Castilla - La Mancha | Castilla y León | Cataluña | Extremadura |
Galicia | La Rioja | Madrid | Murcia | Navarra | Publicidad | País Vasco | Valencia | Ceuta | Melilla |
*Viajes | *Vuelos | *Compras instantáneas | *Alquiler de Coches | *Hoteles | *Añadir web |